Villaggio-Nuragico-Sant'Imbenia-Alghero-Totalguer

Poblado nurágico de Sant’Imbenia

Area interesse: Sitios Arqueológicos
Area interesse: Sitios Arqueológicos

Inserto en el magnífico contexto de la bahía de Porto Conte se encuentra el poblado nurágico de Sant’Ibenia, construido a mediados de la Edad de Bronce (1500-1300 a.C). Está constituido de una torre central y dos secundarias de las que hoy se encuentran solo las bases y de un poblado de cabañas que fue parcialmente explorado y llevado a la luz después de trabajos de restauración del campo, en el que se encuentra, que ha tenido a lugar en los años ochenta.

De gran importancia, seguramente es el poblado de las cabañas, el estudio del cual, ha permitido descubrir relaciones entre los nuraganos y gente oriental a principios de la edad del hierro. Los estudios llevados a término, de cualquier modo, han revelado un prolongado uso del sitio, por el cual fueron descubiertas tres fases de uso: Bronce final y primera edad del hierro (1,000-700 a.C.), final del Bornce reciente y Bronce final (1200-1000 a.C.) y la más antigua, la mitad del Bronce final (1400-1300).

Posicionado en un lugar estratégico al centro de rutas marítimas del tiempo y ubicado en proximidad de territorios particularmente ricos de metales, como la plata, el hierro y el cobre, Sant’Imbenia ha sido el centro activo de comercialización. Entre las cabañas que certifican esta actividad, recordamos la Capanna dei ripostigli, de la cual llegan cerámicas fenicias y griegas, entre las más antiguas encontradas en toda la zona del Mediterráneo occidental. De gran interés entre los ambientes del poblado, no se puede olvidar la capanna con bacile donde se encuentran un horno y una tina y que, probablemente estaba destinada a la panadería y para practicar ceremonias relativas al culto del agua.

Sant’Imbenia, por tanto, era un centro de primera importancia, hasta que, en concomitancia con un momento de mayor afirmación de las colonias del sud-oeste de Cerdeña, los fenicios prefirieron modificar las precedentes relaciones con el mundo nurágico de la isla.


Share this Post: