anghelu ruju alghero totalguer

Necrópolis de Anghelu Ruju

Area interesse: Sitios Arqueológicos
Area interesse: Sitios Arqueológicos

En la localidad Li Piani, junto al Rio Filibertu se encuentra la Necropoli di Anghelu Ruju que con 38 tumbas funerarias es la más grande de Cerdeña. La Necrópolis fue descubierta casualmente en 1903 durante algunas excavaciones realizadas al interior de la propiedad Sella & Mosca.

Las entradas de las tumbas subterráneas, conocidas también como Domus de janas, es decir, casa de las hadas, son de dos tipos: la entrada en pozo, considerada la más antigua y la entrada a dromos, casi siempre provista de escalones.

Se trata de tumbas pluricelulares, construidas en piedra arenaria que podían contener de dos y hasta 30 individuos colocados en posición supina o en disposición secundaria por medio de descarnación o semi-cremación.

La Necrópolis fue utilizada como lugar de sepultura a partir del Neolítico reciente (3,300 a.C.) y ha sido usada hasta la Primera edad de Bronce. Por tanto, son muchas las culturas que se han alternado a partir de la cultura de Ozieri que toma el nombre del país en el que fue descubierta una cerámica particular y que, después, ha dejado sus testimonios en cada parte de Cerdeña hasta llegar a la cultura de Bonnanaro (Siglo XVII a.C.) de la cual provienen pocos restos de bronce.

Elementos distintivos de la necrópolis, que encontramos esculpidos en las paredes de los subterráneos son las falsas puertas que tenían la función de poner en contacto el mundo de los vivos con el de los muertos y los prótomos taurinos que representan al dios toro, el elemento masculino que con la diosa madre constituían la base de la religión prenurágica, símbolo de fuerza y de potencia, esculpido para velar el sueño de los difuntos, pero también de los visos que frecuentaban las tumbas para celebrar los ritos fúnebres.

Interesante es también el uso de alimentos en honor a los muertos dentro de las tumbas, testimoniado por el hallazgo de partes de conchas mezclados con ceniza y carbón sobre las sepulturas.


Share this Post: