A lo largo de la arteria que costea el mar en la parte sur de la ciudad, se encuentran bellísimas villas construidas en estilo Liberty que datal de los primeros años del siglo XX.
Archives
Fue construido en el siglo XV como obra de la familia Carcassona, casa judía que detentaba un considerable poder económico. El Palacio se encuentra en via Sant’Erasmo en lo que antiguamente era el barrio judío y que disponía de un propio cementerio y de una sinagoga, situada donde hoy surge la placita Santa Croce, así llamada porque después de la expulsión de los judíos del Reino de Aragón en 1492,
En la plaza cívica está situada la entrada original del edificio que presenta una fachada que data del siglo XVIII mientras que la entrada actual se encuentra en la parte posterior del palacio en Vía Columbano. El edificio es sede del municipio algherés y hospeda la sala conciliar, donde todavía hoy se reune el Consejo Comunal y la sala de las ceremonias, utilizada para celebrar matrimonios.
Edificado a mediados del siglo XV en el corazón de la antigua ciudad amurallada, la actual Plaza Cívica, pertenecía originalmente a la familia de los De Ferrera, ricos mercaderes catalanes. Conocido también por el nombre de casa de Albis y palacio de Arcayne, del nombre de los sucesivos propietarios, fue sede estable del gobernador militar de la ciudad, pero es conocido sobre todo por haber hospedado a Carlos V en
Ubicado en una de las partes más altas de la ciudad, toma su nombre de un pozo de agua salada utilizada por el pueblo para hacer pan. En la fachada son visibles dos parteluces tardo góticas. El pozo se encuentra delante del palacio y es de construcción moderna.
En la esquina entre la Plaza Cívica y via Carlo Alberto se encuentra el antiguo palacio de la Dogana que ha sufrido numerosas reestructuraciones.
En la parte inicial de la Via Carlo Alberto se encuentra el palacio Guió i Duran, construido entre los siglos XV y XVI y reestructurado completamente en el siglo XIX cuando fue agregado el tercer piso. Visibles en la fachada son las antiguas ventanas rectangulares coronadas por arquitrabes.
El Palacio di Lavagna de estilo gótico-catalán se encuentra en la Plaza Cívica. Pertenece a la familia Lavagna, de origen ligurio, que tenía entre sus exponentes a don Giovanni Lavagna, delegado regio y personaje de renombre en los años entre los siglos XVIII Y XIX señalados por los motes revolucionarios de Giovanni Maria Angiogi. La restauración de hace algunos años ha vuelto a traer el antiguo esplendor de todos los
El Palacio Machin se encuentra en via Principe Umberto y toma el nombre de la familia del obispo algherés Amborgio Machin que lo adquirió y lo habitó a mediados del siglo XVII. El edificio construido en el siglo XVI en estilo gótico-catalán presenta en la fachada extraordinarias decoraciones sobre el portón y sobre las ventanas que develan una armoniosa fusión entre motivos tardo-góticos y del renacimiento italiano.
Se encuentra en via Roma en la esquina con via Barcelloneta. Edificado a finales del siglo XV por la familia Guió y adquirido, sucesivamente, por la familia Peretti, el palacio fue totalmente reestructurado en 1953 perdiendo gran parte de su aspecto original. El edificio presenta en la fachada elegantes formas arquitectónicas en estilo gótico-catalán.
El palacio del Conde Serra está situado en la esquina entre la plaza Cívica y la via Carlo Alverto. Edificado a mediados del siglo XVIII en una preexistente construcción gótico-catalana, es el resultado de varios estilos entre los cuales son evidentes los neoclásicos, resaltados por cornisas sobre puertas y ventanas y por el portal de ingreso.
De origen tardo gótico, como testimonio quedan algunas estructuras de los portales, el palacio fue remodelado en estilo neoclásico en 1865. El edificio revela en el nombre la relación con la importante casa liguria de los Simon, llegada a Alghero en el siglo XVIII.