La Ciudad fortificada

El sistema fortificado de la ciudad de Alghero, originariamente formado por 26 torres cuadradas, nace en la época medieval, durante la dominación genovesa. Fueron, sin embargo, los catalán-aragoneses, dado el deterioro del sistema ofensivo, no más en grao de garantizar la protección de la ciudad, a decidir restaurar las torres a los inicios del siglo XVI. Fernando el Católico, a pesar de mantener el mismo itinerario, decide dar otra forma

Read More

Torre del Bollo o del Boru

Entre Cala Dragunara y Capo Caccia encontramos la Torre del Bollo o del Buru, una de las torres más pequeñas. Conocida también como Torre de la Cala Genovesa es de forma cilíndrica y fue construida para señalación.

Torre de Lazzaretto

La Torre del Lazzaretto se encuentra a 10 km de Alghero en Capo Galera, entre Fertilia y Punta Giglio, por esto toma también el nombre de Torre de Capo Galera. Construida en 1572 en piedra calcárea, estructuralmente igual a la torre de Poglina, tiene 8 metros de alta. Está en buen estado de conservación gracias a varias intervenciones de manutención. A pesar de que esté bajo la tutela de los

Read More

Torre de la Garita o Torre de la Campana

Construida en un punto del cual se domina todo el golfo de Alghero, ayudaba al centinela de la costa. Es nominada también Torre de la Campana por la presencia de una campana sobre su cúpula que era utilizada para avisar a los marineros del cierre de la puerta de entrada al cobertizo que se encontraba dentro de los muros.

Torre della Maddalena

Al comienzo de los bastiones de la Maddalena, en la zona denominada Molo Dogana se encuentra la Torre della Maddalena que fue construida en sobre las fortificaciones pre-existentes de época medieval. A la torre está unido un fuerte que, durante los siglos ha cambiado destino de uso. Al inicio del siglo XX, por ejemplo, era utilizado como cantera para la construcción de las barcas. La torre presenta externamente los elementos

Read More

Torre de la Pegna

Con vista al mar, Torre della Pegna que toma el nombre del lugar en el cual fue construida en la época española, de hecho, pegna significa peña. Construida en 1572 era un punto de observación estratégico, que formaba parte del sistema de torres de defensa contra los ataques enemigos. Se encuentra al interior de la Foresta y se puede visitar después de haber atravesado un tortuoso y espectacular sendero entre

Read More

Torre de la Polveriera

Posicionada en la porción de bastiones, más antigua de la ciudad, nombrada según Antonio Pigafetta que, desde el descenso que lleva a Piazza Santa Croce une a la pasarela anterior con la torre de San Elmo, un poco más al norte respecto a la Torre de la Campana, vemos la Torre de la Polviera que, realizada a mediados del siglo XVIII durante la dominación de los Saboya, era destinada a

Read More

Torre dello Sperone

La Torre dello Sperone Reale está ciertamente entre las más majestuosas del sistema fortificado algherés, al punto que el emperador Carlos V durante un viaje a Alghero en 1541, al verla pronunció la frase: “bonita por mi fe y muy bien asentada”. El espesor de la pared perimetral es de seis metros y dos pisos presentes están unidos por una escalera en caracol que permite el ingreso al piso superior.

Read More

Torre de Poglina

La Torre de Poglina se encuentra a 8 km de Alghero a lo largo del litoral por Bosa. Es conocida, sobre todo, porque en 1960 fue realizada una base militar secreta. Fue construida en 1572 con finalidad defensiva de la costa. De forma tronco-cónica en la base y cilíndrica superiormente consta de un solo piso. Actualmente se encuentra en pésimas condiciones de conservación.

Torre de Porta Terra

En la Plaça Porta Terra se encuentra la Puerta Real o Torre del Portal que, construida en el 1500, constituía la entrada principal de la ciudad, dominada por el escudo de piedra de la Corona de Aragón que, actualmente, se ha conservado al interior de la torre. La puerta se cerraba al oscurecer y permitía la entrada y salida de la ciudad, por tierra, hasta el final del siglo XIX

Read More

Torre de Porticciolo

La Torre di Porticciolo construida en la segunda mitad del siglo XVI fue utilizada para señalar la presencia del enemigo en constante relación con la Torre di Porto Conte y Porto Ferro. Fue reestructurada en 2009.

Torre de San Giacomo

Posicionada en la parte final de los Bastiones nombrados como Cristóbal Colón, la distinguimos con su característica forma octagonal, la Torre de San Giacomo. Construida en el siglo XVI para honrar al rey Giacomo I el Conquistador, está caracterizada por motivos típicamente catalanes, como el nicho situado a la entrada y la pequeña escalera en caracol que lleva al piso inferior. Conocida como “Torre dei cani” porque en época reciente

Read More

Torre de San Giovanni

Nominada “Torre di Mezzo” la Torre de San Giovanni tenía importantes funciones estratégico-militares y defensivas y estaba unida a la torre de Porta Terra y a la de lo Sperone. Inicialmente majestuosa como la de lo Sperone, la torre de San Giovanni probablemente fue redimensionada en el tercer decenio del siglo XVII: la puerta de entrada se encontraba originariamente en la base del piso superior, al cual se llegaba a

Read More

Torre de San Elmo

La Torre de San Elmo, exteriormente caracterizada por la presencia del escudo de la corona de Aragón, presenta una construcción circular típica del siglo XVI. Está dedicada a San Erasmo, el Santo Navegador cuya veneración, por parte de los alghereses, tiene orígenes antiquísimos testimoniados por la presencia de un altar que se encuentra en la gruta verde cerca de Capo Caccia. Desde el 1950 acoge el gran simulacro en bronce

Read More

Torre Nuova y Torre de Tramariglio

En la Bahía de Porto Conte descubrimos la torre homónima que toma también el nombre de Torre Nuova y, a protección de la costa oeste, la Torre de Tramariglio. Construidas respectivamente en 1572 y 1581 estaban destinadas a la defensa y estaban potentemente armadas, todavía hoy se encuentran en buen estado de conservación.

Torres costeras

Un elemento significativo del patrimonio cultural de la ciudad y es, sin duda, representado por el sistema de las torres costeras, construido a partir de la segunda mitad del siglo XVI con la integración del sistema de fortificación de la ciudad. Las torres costeras se encuentran a lo largo de la costa que desde Capo Marargiu al sur procede hasta la Punta Argentiera al norte. El complejo fue construido con

Read More

Torres de Porto Ferro

Torre Bantine e Sale data de la segunda mitad del siglo XVI. Conocida también como Torre Mozza, se encuentra en el golfo de Porto Ferro a 30 km de Alghero. Constituía un óptimo punto de señalación y de defensa del golfo de Porto Ferro, muy expuesto al ataque enemigo por su conformación natural.             Es una torre de pequeñas dimensiones de forma tronco-cónica en piedra

Read More